Categoría
Compartir

La Habana, capital iberoamericana de la coctelería

El Daiquiri, el Mojito y el Cuba Libre, por citar los más celebres del inventario, son incluidos en las cartas en los mejores bares del planeta. Pero la fama de los bares y de los cantineros de la Isla, se ha afincado con fuerza en la raíz de una cultura que ofrece, el deleite de esas alquimias que resultan reclamadas por el turista nada más llegar a la Isla.

Cubania

Pudiera parecer un petulancia o un orgullo grandilocuente, pero el hecho es cierto, La Habana, Cuba fue hace casi una centuria el epicentro de los bares del mundo, el retablo perfecto para que cantineros, hoy llamados bartenders, hicieran derroche de creatividad, arte e ingenio con los licores y bebidas nacionales y de todas las latitudes, que con sus obras hicieron perdurable cocteles y tragos que alcanzaron amplia difusión y hoy se asientan en el catálogo de cubania que se ofrece como un legitima carta de presentación  a visitantes y nativos.

RECONOCIMIENTOS EN FITUR 2018

Por eso no resulta ajeno ni extraño que en la recién finalizada Feria Internacional de Turismo de Madrid, La Habana haya sido declarada capital de la cocteleria iberoamericana y que el acto de entrega del reconocimiento otorgado por la Real Academia de Gastronomía de España se hiciera realidad bajo los arcos del mítico Cabaret TROPICANA.

Durante la entrega del galardón, fueron reconocidos algunos bares y restaurantes como El Floridita, el Bar Tropicana, el Bar Sloppy Joe's, el Hotel Nacional de Cuba, el Bar El Elegante del Hotel Riviera, entre otros, al igual la Asociación de Cantineros de Cuba y algunos de sus miembros más destacados en certámenes internacionales.

El Ministro de Turismo de Cuba reconoció también a cantineros y trabajadores del país que posicionan la coctelería cubana en la arena internacional. Igualmente destacó la labor de los maestros roneros y la de todos aquellos que velan por la calidad y la continuidad de esta famosa tradición.

Sloppy Joe´s. La Habana

"La Habana fue durante mucho tiempo el paraíso de la cocteleria, y el propio Ernest Hemingway se encargó de difundir al Daiquiri por el mundo, por eso el Bar Floridita lo honra con un singular monumento”.

”La designación de la capital de la cocteleria debe permitir que durante un año, todo el mundo mire a La Habana para ver las acciones en torno a la cocteleria"

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Con sus 27 marcas y más de 140 Casas del Habano distribuidas en todo el mundo la emblemática empresa cubana se ratifica como embajadora de la cultura e historia de la nación isleña.

Imasub_01_Rev.Viajeros

Texto y fotos: Editorial Viajeros

Los amantes de ese paraíso inigualable, que resultan los fondos marinos cubanos, disfrutaron de la fiesta mayor de la fotografía subacuática: IMASUB, un concurso de imágenes que muestran al mundo la belleza de una flora y fauna en un hábitat que parece mágico, resultante de lo que se hace en la isla a favor de la biodiversidad.

Más experiencias seleccionadas para ti