Croacia_Rutas_02_Rev.Viajeros
Textos y fotos Editorial Viajeros
Categoría
Compartir

CROACIA. Rutas naturales

Croacia es un país de contrastes: mediterráneo y centroeuropeo, montañas y valles, costero y continental. Todo ello ha propiciado un territorio de gran riqueza y diversidad, hasta el punto de poder encontrar juntos, en un espacio relativamente pequeño, paisajes que normalmente estarían a miles de kilómetros entre sí.

El patrimonio natural está protegido a través de las figuras de los parques nacionales y naturales: juntos cubren el diez por ciento de la superficie total del país.
En todos ellos encontraremos accesos sencillos que permiten disfrutar con calma de estos parajes, practicar deporte, realizar visitas guiadas o rutas marcadas que conducen a rincones espectaculares, descubrir lagos de color esmeralda e islas vírgenes.

Sólo hay que elegir, os dejamos a continuación unas breves pinceladas para que podáis escoger exactamente el que más coincida con vuestros gustos y prioridades.

 

Parques Nacionales

Croacia cuenta con 8 Parques Nacionales, la mitad en la montaña (Risnjak, Paklenica, Lagos de Plitvice y Velebit Norte) y la otra en el litoral (islas Kornati, Mljet, Brijuni y río Krka).

 
  • Brijuni. Es un archipiélago de 14 islas, denominado el paraíso en la Tierra.
  • Kornati. Está formado por unas 130 islas e islotes, edén de navegantes y buceadores.
  • Krka. Un bello paisaje kárstico, con siete cascadas impresionantes.
  • Isla de Mljet. Destaca por sus dos profundas bahías y el estrecho que las une al mar.

 
  • Risnjak. Montañas, bosques y rocas kársticas de gran belleza. Perfecto para practicar senderismo y alpinismo.
  • Paklenica. Es célebre por dos impresionantes cañones que se adentran desde la costa por la montaña.


 
  • Lagos de Plitvice. Es el más conocido, está protegido como zona natural desde 1929 y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Sus 16 lagos están unidos por cascadas y cataratas. Se puede recorrer a través de senderos y pasarelas, en barco y con vehículos eléctricos especiales.
  • Velebit Norte. Ocupa la parte más atractiva y de mayor valor natural de la zona alta del macizo homónimo. Dispone de excelentes rutas para practicar el montañismo y disfrutar de sus espectaculares formaciones kársticas y cuevas.

 

Parques Naturales

En los 11 Parques Naturales también se goza de la naturaleza y se practica el turismo activo. Entre ellos puedes elegir:

 

 

 

  • Ucka. Es la montaña más alta de Istria, con impresionantes vistas y posibilidad de practicar deportes como el parapente.

  • Velebit. Excelentes rutas de montañismo y senderismo.

  • Telašćica. Una estrecha ensenada en Dugi otok (Isla larga), al lado del Parque Nacional Kornati.

  • Vransko jezero. El lago más grande de Croacia, perfecto para observar aves (garzas, grullas y cormorán pigmeo).

  • Biokovo. Una montaña que se asoma al Makarska, creando un espectacular escenario natural.

 

 


 

Tierras muy tentadoras para pegarse una buena caminata y exiliarse durante unas jornadas de la dictadura del día a día. Montañas y cimas, valles sin los que no se puede entender la historia y un bagaje cultural que se ha afianzado gracias a su patrimonio natural y tradiciones, algunas llamativas, otras sabrosas. 

Texto y fotos: Oscar Checa y Pepa García

Las islas y la costa de Dalmacia son uno de los destinos croatas más apreciados pero esta región guarda, tierra adentro, otros lugares tan evocadores como desconocidos esperando a ser descubiertos. Split, Trogir, Zadar, Sibenik, Sinj o la isla de Pag, entre otros destinos, nos esperan.

Texto y fotos: Editorial Viajeros

La palabra hostel ha dejado de tener el significado que ha tenido siempre. Ha evolucionado para incluir nuevas definiciones. Las nuevas formas de viajar requieren nuevos estilos de alojamientos, y eso es lo que encontramos en el Boutique Hostel Forum de Zadar, ubicado en el centro de la ciudad, junto al antiguo foro romano y a la Catedral.

Más experiencias seleccionadas para ti