Guanajuato_Vive_Grandes_Historias

48 Horas

Fértiles valles, ríos caudalosos y bosques intrincados. También estrechos desfiladeros, descomunales cañones y misteriosas cuevas cargadas de leyendas. Todo ello aderezado de pueblos de arquitectura típica donde empaparse de esplendor medieval y rendirse a los placeres de su potente gastronomía. Bienvenidos a la comarca más verde y fresca de la provincia de Burgos.

Un golpe de mar, un trozo de cielo y el viento agitando los árboles. Es parte de lo que María del Mar Bonet quería meter en un sobre y enviar, en una de sus canciones. Vosotros desearéis eso y mucho más cuando recorráis la mayor de las Islas Baleares. Es hora de redescubrir Mallorca

Gran parte del sur de La Rioja está integrado en una Reserva de la Biosfera, lugares que destacan por la especial simbiosis del hombre con su entorno y donde eso del desarrollo sostenible es, simplemente, la forma natural y ancestral de relacionarse con la Naturaleza.

Desde el hielo de los últimos glaciares ibéricos hasta la dulzura plateada del olivo: La Ribagorza, un país donde el tiempo y el sol, para acoger al viajero, se detienen en los muros de las fortalezas y de las iglesias olvidadas entre gargantas por donde corren las aguas que vienen de las nieves. El paraíso natural de Aragón

Con algo más de 500 años, La Torre de Belém se convierte en una excusa perfecta para hacer una escapada de verano a Lisboa. Una escapada en la que hemos ido enlazando visitas y anécdotas para confeccionar un itinerario muy ilustrativo sobre la capital portuguesa y su particular relación con el mar.

El invierno aún puede dar mucho de sí. Ya estáis tardando en sacar los esquís del trastero. Y si nunca hemos tenido, pues lo alquilamos. Mejor aún, nos podemos atrever con el snowboard o con las raquetas de nieve. Algunos pensarán que no están para esos trotes; pero que no se preocupen, para ellos también tenemos tentaciones.

Tiene todo el encanto de los lugares por descubrir, de los rincones poco habituados a los trasiegos de turistas. Quien viene hasta aquí va buscando, sin duda, autenticidad y energía pura, algo que se percibe nada más pisar este territorio surcado por los ríos Sil, Cabe y Miño. ¡Entramos en la Ribeira Sacra!

Durante 60 años ha pertenecido al reino de España y ha dado nombre a una de las familias con más linaje de Portugal. Este pedacito de tierra lusitana conserva una serie de rincones menos conocidos y que realmente merece la pena descubrir. La cordialidad de sus gentes y la calurosa acogida al viajero, hace que uno se sienta como en casa.

La propuesta que os sugerimos para estos meses calurosos es dejar por unos días la sombrilla y el ventilador para hacer otras cosas, como por ejemplo volar a Oslo. En solo tres días podréis disfrutar de un viaje exprés a Oslo e, incluso, con un par de días más hacer alguna extensión para conocer el paisaje montañoso de los fiordos.

Una veintena de calles reúnen parte de los locales más originales y auténticos de Valencia. El barrio de Ruzafa está de moda, o mejor dicho, sigue de moda. Aunque para muchos, lo que aquí pasa no es una moda sino un modo: la manera de entender la vida de quienes lo habitaron siempre junto con los que se instalaron en él dándole nueva energía con savia renovada.

Páginas