La historia y la cultura recorren las calles de Alcalá de Henares con la naturalidad de quien lleva muchos años instalado en esta ciudad. Erudita y orgullosa, su antigua tradición universitaria y la presencia del genio Cervantes conviven en esta localidad llena de vida, donde los estudiantes aportan ese rasgo de espontaneidad que toda ciudad necesita pare sentirse viva.

LA VIOLETA MADRILEÑA CONQUISTA A IBERIA EXPRESS
El Área de Turismo de Madrid Destino y la compañía aérea Iberia Express llevarán a cabo hasta el mes de septiembre de 2017 una nueva acción promocional de los principales atractivos turísticos de la capital a nivel internacional. En esta ocasión, se centrará en el comercio madrileño y sus productos autóctonos.
El Área de Turismo de Madrid Destino y la compañía aérea Iberia Express llevarán a cabo hasta el mes de septiembre de 2017 una nueva acción promocional de los principales atractivos turísticos de la capital a nivel internacional. En esta ocasión, se centrará en el comercio madrileño y sus productos autóctonos.
Fuente y fotos: Destino Madrid/ Iberia Express abril 2017
Dar a conocer la capital como destino de compras artesanales es la gran línea promocional y, para ello, se incorporarán en los aviones información turística sobre los establecimientos que permiten adquirir objetos “Made in Madrid” inspirados por la calidad, el diseño y creatividad. Los pasajeros que vuelen con destino Madrid comenzarán a familiarizarse con los productos madrileños a través de los sentidos, ya que los aviones serán impregnados con aroma de violetas y, durante los primeros días, se les entregará una bolsa con los populares caramelos de violetas.
Por ello, como muestra de su unión con la ciudad de Madrid y de su apuesta como destino turístico internacional, se ha escogido esta flor como protagonista de la iniciativa, para ofrecer una experiencia diferencial a bordo a los clientes, transportándolos a Madrid antes de llegar.
La flor de la violeta forma parte de la historia de Madrid y se ha convertido en una seña de identidad de la capital. Crece en el mes de febrero en la sierra madrileña, como preludio de la primavera. De ahí viene la famosa frase, con la que se hacía referencia a las violeteras de Madrid, “como ave precursora de primavera en Madrid”. Estas damas, allá por el siglo XIX, vendían ramilletes de violetas a las puertas de los teatros madrileños. Fue tal la vinculación de esta flor con la ciudad, que la convirtieron en un dulce típico. Caramelos con la esencia de las violetas, como es el caso de la violeta escarchada, que hoy día se siguen vendiendo en algunos de los establecimientos con más solera de la capital, y que hicieron las delicias de reyes como Alfonso XIII. Curiosamente, esta flor se considera muda, ya que no posee un aroma especial (no habla a quien la huele), por lo que, en realidad, esta fragancia ha sido creada a partir de varias esencias.
Más información
www.madrid-destino.com
www.iberiaexpress.com
Texto y fotos: Lydia Rodríguez
Una ciudad con tanta variedad de oferta en ocio, nos complica de sobremanera el momento de hacer clic sobre la opción acertada. Llega diciembre y trae un estupendo puente para viajar o para disfrutar de todo lo que Madrid ofrece. Si es tu caso, y aún no tienes plan, te proponemos unirte a la resistencia y sumergirte de lleno en un show diferente, divertido y sorprendente que transcurre en tres actos con fuerza suficiente para levantarte del asiento.