El Hotel Tapa Tour repite experiencia en 2017 tras el éxito obtenido la pasada edición. Esta original ruta de tapas de autor en establecimientos urbanos de 4 y 5 estrellas es una iniciativa independiente cuyo objetivo es dar a conocer y acercar al ciudadano la gastronomía hotelera a través de una experiencia, como es 'ir de tapas'

GASTRONOMÍA. Min Chih Tang: Un paseo por Asia en La Habana
El Barrio Chino, en el corazón de La Habana, constituye un portal a la civilización oriental, un rincón de Asia en Cuba, donde la cultura culinaria asiática no tardó en hallar consumidores apasionados. Y entre las tantas propuestas se distingue, por sus sabores, el Restaurante Min Chih Tang, un lugar en el que se mezcla la cocina típica de ese país con modos e ingredientes cubanos e internacionales
El Barrio Chino, en el corazón de La Habana, constituye un portal a la civilización oriental, un rincón de Asia en Cuba, donde la cultura culinaria asiática no tardó en hallar consumidores apasionados. Y entre las tantas propuestas se distingue, por sus sabores, el Restaurante Min Chih Tang, un lugar en el que se mezcla la cocina típica de ese país con modos e ingredientes cubanos e internacionales, además de propuestas innovadoras que lo convierten en el sitio preferido por los amantes de la buena comida.
Se ubica en la calle Manrique entre Zanja y Dragones y pertenece a la sociedad china Min Chih Tang o Logia Masónica China, fundada en 1887. Por eso propone un espacio con una decoración que sienta las pautas de sus características gastronómicas: la fusión, e invita a los clientes de la casa a visitar el salón de la sociedad, su biblioteca y muestras propias de museos.
Pero su principal atractivo son las ofertas de la carta, junto a un servicio de excelencia y un interiorismo que cuenta con símbolos de amistad, larga vida y felicidad, presentes en los faroles chinos, espejos, peceras, frases del Feng Shui, tapetes y cuadros de las más conocidas figuras de la plástica cubana como Flora Fong, Luis Chang y Lin Domínguez.
Así hallamos una carta que combina platillos tradicionales cubanos, tan conocidos como la rica ropa vieja, el arroz moro y los deliciosos tostones, hasta los tradicionales platos de la gastronomía china, como el shop suey especial, el pollo cantones (Kuantong Chi), o con maní (Hua Sanchi), y un magnífico cerdo a la barbacoa (Char Siu).
Como especialidades de este emblemático restaurante chino resaltan la brocheta Min Chih Tang, la grillada de Mar y el filete mignon, no sin antes degustar una sopa china especial, rollitos, cócteles y maripositas, entre otras sugerencias de entrantes, siempre con los secretos de una salsa agridulce que los distingue.
Las propuestas del establecimiento no olvidan a los seguidores de la cocina italiana y ofrecen una amplia gama de pizzas y pastas, inigualables por el exquisito aderezo de la salsa napolitana, a las que también han incorporado elementos de la cocina oriental, creando algunas recetas que solo se encuentran allí, como la pizza Min Chih Tang.
Los precios que ofertan, aunados a la calidad que distingue a su cocina, constituyen uno de sus principales atractivos. Un amplio y exquisito menú, concebido para satisfacer a los más exigentes y diversos gustos, un bar que deleita por sus variedades en la coctelería y un espacio acogedor, con capacidad para 80 comensales, hacen del Restaurante Min Chih Tang un sitio de visita obligada en La Habana, una de esas huellas de culturas y hábitos de vida foráneos tan arraigados en Cuba.
Sin duda, un lugar especial donde disfrutar de la fusión cultural de continentes que, aunque distantes geográficamente, encuentran un punto de diálogo e intercambio gastronómico en el Barrio Chino de La Habana.
Sociedad China Min Chih Tang
Calle Manrique, número 513, entre Zanja y Dragones, Centro Habana, La Habana, Cuba
Tel. 537 863-2966
E-mail:michihtangcuba@gmail.com
Texto y fotos: Editorial Viajeros
Texto y fotos: Editorial Viajeros
Las propuestas para celebrar Halloween cada año son más numerosas y originales. Entre las más atractivas se encuentra una visita a la bodega El Fabulista denominada Los insólitos duendes del vino. Estos paseos por su calado subterráneo tendrán lugar los días 1 y 2 de noviembre y se realizarán bajo el hilo conductor de los relatos de Edgar Allan Poe.