El agua, uno de los elementos de la Naturaleza, es fuente constante de inspiración en todas las ramas del arte. En la Fotografía no podría ser menos, e incluirla en cualquier tipo de composición es muy habitual. En el caso que nos ocupa es un tema recurrente y que se repite en todas sus variantes, no por ello mermando el interés cuando interviene.
Inspiración
Ubicada en una de esas colinas que poco a poco dejan paso a los Alpes, Bérgamo es una joya que difícilmente puede pasar desapercibida. Dividida en Cittá Alta y Cittá Bassa, esta ciudad del norte de Italia nos transporta a la Edad Media, a la República de Venecia, a las luchas y a los desafíos sin olvidarse del presente.
En la ciudad de Nueva York puedes obtener durante la época invernal los mejores precios en restaurantes, visitas y teatros, además de las tarifas de hotel mas bajas del año. NYC & Company nos anima a descubrir la ciudad durante la estación más fría pero también más económica del año.
Esta impactante imagen de una ballena jorobada, su cría y un grupo de buceadores ha obtenido el primer premio del concurso fotográfico de viajeros de National Geographic. La fotografía fue realizada por Anuar Patjan Floriuk, de Puebla, México.
En Fregenal de la Sierra, una localidad de Badajoz, se celebra desde 1980 el Festival Internacional de la Sierra FESTISIERRA, un evento dedicado a la cultura tradicional y el folklore.
¿Sabías que uno de los recursos que mejor funciona en la montaña son los reflejos? Podemos incluir solamente la parte del reflejo o buscar una composición más abierta en la que se abarque todo. En este último caso, es importante restar luz a la parte superior de la imagen mediante filtros degradados de densidad neutra...
Entre el 15 y el 28 de mayo tiene lugar Tarraco Viva, en Tarragona, un festival que recrea la época de esplendor de la Antigua Roma en la Península Ibérica y en todo el Mediterráneo. Este año, el tema central girará en torno a la figura del emperador Adriano, el gobernante que aunó el legado de la cultura griega con el mundo romano.
Save Posidonia Project es un proyecto pionero en el mar Mediterráneo occidental que ha surgido del del Consell Insular de Formentera para impulsar el turismo sostenible y lanzar un plan de acción para recaudar fondos que vayan destinados a la conservación de la planta marina Posidonia oceánica. El objeto del mismo es concienciar sobre su importancia en esta isla en el presente y, sobre todo, en el futuro.
La localidad de Alhama de Murcia celebra durante el primer fin de semana de mayo su fiesta más singular: Los Mayos. Sus 21.000 habitantes volverán a lucir su indumentaria de arlequín o corremayo y a divertirse recreando escenas costumbristas y parodias de temas de actualidad con peleles de trapo.
Mallorca es una isla genuina que invita a volver una y otra vez. Esa autenticidad es la que percibimos en rUpit Mallorca, una compañía creada con dos objetivos fundamentales: transmitir el espíritu mallorquín a través de la moda y contribuir a la sostenibilidad mediante la creación de ropa 100% orgánica. Ahora podremos "llevar Mallorca" encima toda el año.