Que Madrid nunca se detiene es un secreto a voces. Puntos de encuentro desde siempre, hoy nos saludan con trajes renovados y actividades de todo tipo. Alrededor de ellos, además, siguen naciendo propuestas muy divertidas que convierten a Madrid en una pujante capital europea. Recorremos la capital como un madrileño más que disfruta de los placeres del paseo y la gran oferta de diversión que ofrece la ciudad.

LOS GRANDES JUEGOS ROMANOS DE NIMES
Tras el éxito sin precedentes de la edición anterior, esta novena edición estará dedicada a la figura histórica de Espartaco. El sábado 28, el domingo 29 y el lunes 30 de abril, los amantes de la historia antigua se reunirán en el anfiteatro de Nimes para asistir a una recreación de los Grandes Juegos Romanos.
En los festejos previstos los espectadores podrán apoyar a su equipo preferido durante las carreras de cuádrigas, los ejercicios ecuestres y los famosos combates de gladiadores. Como colofón tiene lugar una espectacular batalla entre celtas y romanos.
En la edición pasada asistieron en torno a 24.000 espectadores y es que Nimes, apodada la "Roma Francesa", es el escenario perfecto para el desarrollo de estos juegos romanos ya que cuenta con un patrimonio excelentemente conservado: el anfiteatro Les Arenes, el templo la Maison Carrée y la Torre Magna, uno de los bastiones de la muralla. Los 500 actores que intervienen logran que los asistentes revivan la historia de hace 2.000 años.
Más información y reserva de entradas en www.arenes-nimes.com
Texto y fotos: Oscar Checa
Entre el 15 y el 28 de mayo tiene lugar Tarraco Viva, en Tarragona, un festival que recrea la época de esplendor de la Antigua Roma en la Península Ibérica y en todo el Mediterráneo. Este año, el tema central girará en torno a la figura del emperador Adriano, el gobernante que aunó el legado de la cultura griega con el mundo romano.