Viajes

El invierno aún puede dar mucho de sí. Ya estáis tardando en sacar los esquís del trastero. Y si nunca hemos tenido, pues lo alquilamos. Mejor aún, nos podemos atrever con el snowboard o con las raquetas de nieve. Algunos pensarán que no están para esos trotes; pero que no se preocupen, para ellos también tenemos tentaciones.

Poco a poco, Egipto va recuperando el pulso turístico, incorporando novedades como el Museo del Cocodrilo o el tercer coloso de Memnón. Pero la propuesta estrella, el clásico que no cansa, sigue siendo el crucero por el Nilo. Preparen la chilaba para el fin de fiesta, un fajo de billetes para las propinas y déjense llevar.

Vietnam es un dragón con dos cabezas que avanza frenético a velocidad de vértigo. Una cabeza se debate entre mitos y leyendas, y respira tratando de sobrevivir tras los ideales del paraíso comunista. La otra tiene sus metas puestas en la senda del capitalismo insaciable.

El litoral de Huelva, Cádiz, Málaga, Granada y Almería continúa esta temporada invadido por esa luz que ha inspirado a artistas y literatos. Esa luz matizada por las nubes acaricia la piel al tiempo que realza el tono amarillento, rojizo y castaño de los bosques. Ha llegado el momento de recorrer Andalucía y de dejarnos sorprender por sus propuestas.

El Principado de Asturias tiene una amplia oferta de actividades: desde deporte de aventura y senderismo hasta propuestas culturales como conciertos o exposiciones. Convertirse en bateador de oro por un día, descender a una mina de carbón, oler un llagar de sidra, aprender a esquilar ovejas o a cocinar postres típicos son algunas de las ideas que nos brinda.

Esta Venerable Tierra, que eso significa Sri Lanka, formó parte durante mucho tiempo de la Ruta de las Especias. Ceilán fue codiciada por árabes, portugueses, holandeses e ingleses. Hoy es una isla tropical poblada por gentes afables, en su mayoría budistas, abiertas al turismo.

Érase una vez... así empiezan muchos cuentos pero no todos, ni mucho menos, los itinerarios turísticos. En la Ruta de los cuentos de hadas, en Alemania, en cambio, sí que es así, permitiendo a los visitantes convertirse en verdaderos protagonistas de fábulas conocidas por todos.

Sin paños calientes ni pensándolo mucho. Compramos un billete de avión o subimos a un ferry y "benvenuti" a uno de los paraísos acariciados por el Mediterráneo. Es Cerdeña, mucha costa pero todavía más personalidad. Para comprobarlo, visitamos Cagliari con un flotador y una cuerda que se estira como máximo 50 km. Con eso tendremos más que suficiente.

Tiene todo el encanto de los lugares por descubrir, de los rincones poco habituados a los trasiegos de turistas. Quien viene hasta aquí va buscando, sin duda, autenticidad y energía pura, algo que se percibe nada más pisar este territorio surcado por los ríos Sil, Cabe y Miño. ¡Entramos en la Ribeira Sacra!

Cada noche, Sherezade contaba una historia al sultán Shahriar, a cambio de que este perdonase su vida. Hicieron falta mil y una noches para cautivar al sultán. Mucho menos necesita Irán para cautivarte. Bienvenidos a un lugar que no deja indiferente, hospitalario, repleto de cultura, con increíbles tesoros artísticos y arquitectónicos. Mezquitas, mausoleos, jardines y palacios serán parte del escenario de nuestro cuento de esta noche.

Páginas