Viajes

Cuna de la humanidad y segundo país en abrazar el cristianismo; Etiopía es un país africano que nunca fue colonizado. Descubre la vida tradicional de las tribus del sur y su evolución. Sin duda un país variopinto y diverso que no te dejará indiferente. Ya sea por su amplia historia, su religiosidad, sus más de 112 millones de habitantes, su incesante actividad o por su diversidad, el caso es que, Etiopía está de moda. ¿No sientes curiosidad por descubrirlo?. 

Desde el hielo de los últimos glaciares ibéricos hasta la dulzura plateada del olivo: La Ribagorza, un país donde el tiempo y el sol, para acoger al viajero, se detienen en los muros de las fortalezas y de las iglesias olvidadas entre gargantas por donde corren las aguas que vienen de las nieves. El paraíso natural de Aragón

Con algo más de 500 años, La Torre de Belém se convierte en una excusa perfecta para hacer una escapada de verano a Lisboa. Una escapada en la que hemos ido enlazando visitas y anécdotas para confeccionar un itinerario muy ilustrativo sobre la capital portuguesa y su particular relación con el mar.

Cuando piensas en normandos vienen a la mente vikingos conquistando la Europa medieval, reyes normandos guerreando con sajones en Inglaterra o tal vez, la preciosa región francesa de Normandía. Pero, imaginas un lugar donde, por los azares de la historia y el destino, una vez convivieron las tradiciones nórdicas de los vikingos, el románico medieval de Francia e Italia, la influencia bizantina y griega y la cultura árabe y africana. Ese milagro fue posible en el periodo en que los normandos conquistaron Sicilia creando allí su reino.

Por encima del Círculo Polar Ártico, el sol de invierno ilumina durante escasas cinco horas al día este archipiélago noruego, considerado por muchos el lugar más espectacular para dejarse impresionar por la aurora boreal. Esto se debe, no sólo a que se dan las condiciones óptimas de altitud y clima, también a la majestuosidad de sus paisajes. Las temperaturas templadas, provocadas por el calentamiento de la corriente del Golfo Atlántico, hace que Lofoten reciba más visitantes en verano que en invierno, pese a sacrificar el espectáculo que nos ofrece “la dama verde” cuando sale a bailar con el sol de medianoche.

Cerca de Úbeda y Baeza, ciudades reconocidas por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad por sus espléndidos monumentos renacentistas, se alza la sierra de Cazorla, el mayor parque natural de España, cuyas cascadas, gargantas y pinares desmienten el árido tópico de Jaén.

Si tomamos por bueno el dicho de que en la variedad está el gusto, Tenerife no solo satisface sino que es capaz de colmar con creces cualquier expectativa ante un destino insular. ¿Estáis dispuestos a explorar esta isla con los cinco sentidos?

El invierno aún puede dar mucho de sí. Ya estáis tardando en sacar los esquís del trastero. Y si nunca hemos tenido, pues lo alquilamos. Mejor aún, nos podemos atrever con el snowboard o con las raquetas de nieve. Algunos pensarán que no están para esos trotes; pero que no se preocupen, para ellos también tenemos tentaciones.

Poco a poco, Egipto va recuperando el pulso turístico, incorporando novedades como el Museo del Cocodrilo o el tercer coloso de Memnón. Pero la propuesta estrella, el clásico que no cansa, sigue siendo el crucero por el Nilo. Preparen la chilaba para el fin de fiesta, un fajo de billetes para las propinas y déjense llevar.

Vietnam es un dragón con dos cabezas que avanza frenético a velocidad de vértigo. Una cabeza se debate entre mitos y leyendas, y respira tratando de sobrevivir tras los ideales del paraíso comunista. La otra tiene sus metas puestas en la senda del capitalismo insaciable.

Páginas