La sandía es el fruto por excelencia del verano, lo que va muy bien para refrescarnos y mantenernos hidratados durante los días de calor. Pero no solamente eso, sino que sus elevados índices en nutrientes la hacen ideal para otros aspectos relacionados con nuestra salud. Para empezar, es un recurso genial para la limpieza de los riñones y la vejiga.

PALENCIA. V Feria del Queso y el Vino de Baltanás
Las ferias y fiestas gastronómicas ocupan un lugar importante en nuestras agendas a lo largo de todo el año. Este fin de semana es la localidad palentina de Baltanás quien acogerá la V Feria del Queso y el Vino. Una excelente excusa para (re)visitar la provincia de Palencia.
Las ferias y fiestas gastronómicas ocupan un lugar importante en nuestras agendas a lo largo de todo el año. Este fin de semana es la localidad palentina de Baltanás quien acogerá la V Feria del Queso y el Vino. Una excelente excusa para (re)visitar la provincia de Palencia.
En esta edición, la V Feria del Queso y el Vino cuenta con el apoyo de la Diputación de Palencia quien, desde la marca Alimentos de Palencia, intenta potenciar las bondades del sector quesero palentino. Dieciocho de las veinticuatro empresas que lo constituyen ya están incluidas en el club de calidad mencionado.
En el evento, que se celebra este domingo día 1 de noviembre en el Museo del Cerrato (Baltanás), participarán 42 productores: 23 de productos elaborados con queso y vino, 15 queserías (7 de ellas palentinas) y 4 vitivinícolas (2 palentinas). La provincia de Palencia, que destaca en la elaboración de queso 100% de oveja, supera las 1.000 toneladas al año, por lo que es un referente de producción a nivel regional y nacional.
Museo del Cerrato (Baltanás)
El programa de actividades dentro de la feria incluye degustaciones, una cata popular de queso y vino, talleres infantiles, animación, exposiciones, concurso de repostería y sorteos de regalos.
El Museo del Cerrato de Baltanás se ubica en el antiguo colegio de la Milagrosa y el Palacio-Hospital de Santo Tomás (siglo XVIII)
La cata, que tendrá lugar el domingo a las 12.30 horas, versará sobre quesos de oveja de Palencia y será realizada por un experto en análisis sensorial. También se catarán vinos de la DO Arlanza, en combinación con un técnico del Consejo Regulador de la DO Arlanza.
Asimismo, entre las 12 y las 13.30 horas, se celebrará un taller infantil donde los más pequeños tendrán la oportunidad de conocer de una forma divertida uno de lo alimentos emblemas de Palencia: el queso. Para ello, se desarrollará una primera parte de elaboración artesanal de queso, y mientras cuaja y escurre en los moldes, tendrá lugar un taller de cocina. Al coincidir con la fecha de Todos los Santos, las recetas versarán sobre la temática de Halloween y, por supuesto, el protagonista será el queso.
Mª José de la Fuente, alcaldesa de Baltanás; Ángeles Armisén, presidenta Dip. Palencia; Luis Calderón, dip. Promoción Económica.
La intención desde el ente público es que esta feria se convierta en un escaparate abierto para poner en valor los productos lácteos –y sobre todo el queso– y que su calidad sea cada día más conocida y apreciada.
Texto y fotos: Editorial Viajeros
Las propuestas para celebrar Halloween cada año son más numerosas y originales. Entre las más atractivas se encuentra una visita a la bodega El Fabulista denominada Los insólitos duendes del vino. Estos paseos por su calado subterráneo tendrán lugar los días 1 y 2 de noviembre y se realizarán bajo el hilo conductor de los relatos de Edgar Allan Poe.