Textos y fotos Editorial Viajeros
Categoría
Compartir

Los milagros del agua

Parecerá una ilusión utilizar el agua como fuente de salud, pero si de verdad quiere comprobar la curación, para múltiples dolencias las aguas termales del Balneario Elguea le dan la respuesta. 

 Quiso la casualidad que su descubrimiento fuera accidental  en el siglo XIX, cuando uno de los esclavos de la familia Elguea, que padecía una afección de la piel, fue liberado para no contaminar al resto de la dotación. Años más tarde fue descubierto ya curado, gracias a unos "milagrosos manantiales de aguas calientes, cercanos a la casa familiar".

Ubicado en el norte de la provincia de Villaclara

En el municipio de Corralillo, a poco más de una hora de camino desde Varadero y a 180 kilómetros al este de La Habana, se encuentran estos baños termales que reciben visitas de todas las latitudes. La riqueza y profusión de sus aguas termales y sulfurosas, es el principal incentivo para programar un viaje a este sitio.

Estas aguas, famosas por su riqueza en sales minerales poseen probados efectos curativos y rejuvenecedores. Sus beneficios contra el estrés, la obesidad, las afecciones locomotoras, respiratorias, circulatorias y de tipo neurológico, han sido demostrados en estas casi tres décadas de funcionamiento.

Con una temperatura promedio de  45 grados Celsius y un flujo de 25 litros por segundo se les consideran agua hiper-mineralizadas, dada su alto contenido en sales de sodio, cloro y bromo, así como el bajo porcentaje de radón y sulfuros. Los depósitos de agua de Elguea poseen un gran caudal por su profundidad y tienen una vida infinita.  

Los profesionales del agua

El Balneario Elguea, perteneciente al Grupo hotelero Islazul,  es un centro especializado en el turismo de salud, y dispone de un personal altamente calificado para orientar tratamientos personalizados de todo tipo, tales como la electroterapia, masoterapia, quinesioterapia, fangoterapia, fisioterapia, hidroterapia, moxibustión, podología, psicorrelajación, y medicina popular y tradicional.

Su Centro Termal es una edificación modernamente equipada, de 1300 metros cuadrados de extensión, en el que se ofrecen tratamientos de belleza y para mejorar la calidad de la vida, los que se aplican con las aguas y fangos minero-medicinales del Balneario. No son pocos los que se regresan con una bolsita de estos fangos medicinales cual souvenir, de este lugar que regala bienestar.

Si se decide a utilizar cualquiera de los tratamientos que se ofrecen, un  confortable hotel con 99 habitaciones cómodamente equipadas estará disponible.  La mejor carta de presentación sin embargo, es su staff, quienes desbordan amabilidad y profesionalidad sin límites. Usted sentirá  que su estancia además de placentera, resultará bienhechora para su salud.

Desde el propio hotel pueden realizarse excursiones a las playas cercanas de El Salto y Ganusa, o hasta la ciudad de Santa Clara para disfrutar de sus numerosos atractivos. Esta equidistante de la Playa de Varadero a la que también se puede acceder desde el balneario.

Quizás la fuente de la eterna juventud, no está en la Fontana de Trevis, sino en Elguea, donde el valor de sus aguas se ofrece como el sitio ideal para el relax y el restablecimiento corporal.

Texto y fotos: Valentín Rodríguez y DMO de Habanos

El Habano es parte de la cultura de Cuba. Esto no lo dudan los nativos y los foráneos ya tienen sobradas razones para saberlo. Es una herencia devenida en tradición llegada desde los aborígenes que poblaron la Isla. Su cultivo y consumo se transmitió de generación en generación, acumulando experiencias en sus elaboraciones hasta hoy. La Habana ha sido sede por estos días de la XXIII Edición Internacional de esta feria mundialmente reconocida.

Hotel Nacional en Cuba

Texto y fotos: Valentín Rodríguez

Cuba será sede en el próximo mes de diciembre de la IV Cumbre iberoamericana de Turismo Accesible, un evento de singular significación para todos los actores de la gestión turística en América Latina y El Caribe.

Más experiencias seleccionadas para ti