La sandía es el fruto por excelencia del verano, lo que va muy bien para refrescarnos y mantenernos hidratados durante los días de calor. Pero no solamente eso, sino que sus elevados índices en nutrientes la hacen ideal para otros aspectos relacionados con nuestra salud. Para empezar, es un recurso genial para la limpieza de los riñones y la vejiga.

5 citas gastronómicas en el Golfo de Vizcaya (País Vasco)
La gastronomía es una de las mejores guías para conocer el Golfo de Vizcaya. En el recorrido que te proponemos la podrás disfrutar, además, en cinco lugares excepcionales.
La gastronomía es una de las mejores guías para conocer el Golfo de Vizcaya. En el recorrido que te proponemos la podrás disfrutar, además, en cinco lugares excepcionales.
1. Baserri Maitea. Una cocina admirable
Si estás buscando nuevos destinos para tus próximos viajes, tal vez te convenga echar un vistazo a la nueva guía Lo mejor del Golfo de Bizkaia de Lonely Planet. En ella descubrirás que existen muchos rincones insólitos más cerca de lo que piensas. Una buena manera de ir en su busca es siguiendo pistas gastronómicas. Así llegarás a Baserri Maitea (foto inferior), un caserío del siglo XVIII rehabilitado y transformado en restaurante, que conserva su entramado arquitectónico original de madera y otros elementos etnográficos. Desde el pan hasta el postre, una cocina admirable.
2. Crusoe Treasure. Bodega submarina
El metro de Bilbao te lleva hasta uno de los tesoros más llamativos de la costa vasca. Está en Plentzia (hasta esta localidad situada a 25 kilómetros de la capital bilbaína llega el metro, sí) y hay que buscarlo bajo las aguas. Se trata de Crusoe Treasure, un proyecto de investigación pionero en el mundo, que cuenta con una bodega submarina. Puedes embarcarte para descubrir los rincones de esta preciosa bahía y probar estos vinos “criados” a 20 metros de profundidad.
3. Casa Rufo. El mejor chuletón
Tienda de ultramarinos de toda la vida durante el día y restaurante por la noche. Es Casa Rufo (foto superior), un establecimiento que en sus dos facetas elige siempre los mejores productos. En la tienda te recomendamos comprar salmón y en el restaurante probar el txuletón, cuya fama está más que merecida.
4. Kate Zaharra. Mesa tradicional
Es uno de los lugares que tienes que tener en tu lista si quieres probar cocina tradicional vasca de calidad. Apúntate a su tour: primera etapa en la bodega con vino y jamón, segunda etapa en el comedor y tercera etapa en la terraza, con un coctel y disfrutando de unas excepcionales vistas de la ciudad de Bilbao.
5. Yandiola. Creatividad e innovación
En el Azkuna Zentroa, es decir, la Alhóndiga de Bilbao, el restaurante Yandiola ofrece una propuesta culinaria en la que se unen las raíces de la gastronomía tradicional con la creatividad y la innovación. Puedes rematar tu visita en la terraza de este emblemático edificio, especialmente llamativa por la noche.
Texto y fotos: Oscar Checa
En 1502, cuando Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Guanaja, cerca de Honduras, los indígenas le recibieron ofreciéndole una bebida de bienvenida. Posiblemente fuera la primera vez que un europeo probaba el chocolate... En forma de tableta, bombones o líquido, hoy es un producto consumido con pasión en todo el mundo.