Meliá Hotels International Cuba inaugura el año con cuatro nuevos hoteles en dos importantes ciudades patrimoniales de la isla, Cienfuegos y Camagüey. Ampliará con otros dos alojamientos más entre 2018 y 2019.

Cada año el célebre escritor norteamericano Ernest Hemingway, premio Nobel de literatura y considerado el Dios de Bronce la literatura de su país, revive y navega por las aguas del litoral de Cuba, como lo hizo siempre en su mítica embarcación Pilar, con la que el mismo fundó hace 68 años un Torneo para la Pesca de la Aguja.
Auspiciado por el Ministerio de Turismo, la Empresa de Marinas y Náuticas “Marlin”,y el Instituto de Deportes, pescadores de más de 14 países, entre los que estuvieron, Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Corea del Sur, España, Letonia, Colombia, Portugal, México, Italia, Bulgaria, Chile y Cuba. compartieron una aventura, en un espacio de 12 millas náuticas territoriales del archipiélago cubano.
Como es habitual, el Torneo Internacional de la Pesca de la Aguja Ernest Hemingway estuvo regido según las reglas de IGFA mediante el método “Tag an Release”. El grosor de la línea de pesca será hasta de 36 kg (80 libras).
La Comunidad de la Marina que lleva el nombre del autor del Viejo y El Mar ha sido la base de operaciones del torneo, en sus canales atracaron los yates y embarcaciones, con todas las condiciones para una navegación y pesca exitosas.
Tendrán lugar otros eventos en este 2018 como son, el Vara-Foto, en Varadero del primero al 6 de junio, y Cienfuegos desde las profundidades, del 15 al 20 de julio, ambos se incorporan por primera vez al calendario de la compañía. También entre septiembre y octubre se sucederán el evento de fotografía subacuática Foto-Sub en Cayo Largo del Sur y los torneos internacionales de pesca del castero Blue Marlin en la Marina Hemingway, y Big Game Trolling en Jardines del Rey.
Texto y fotos: Editorial Viajeros
Meliá Hotels International Cuba inaugura el año con cuatro nuevos hoteles en dos importantes ciudades patrimoniales de la isla, Cienfuegos y Camagüey. Ampliará con otros dos alojamientos más entre 2018 y 2019.
Texto y fotos: Valentín Rodríguez y OT Cuba
Los cayos e islotes de Jardines del Rey se abren como puertas al paraíso a lo largo del litoral norte cubano. Este onírico lugar, destino ideal para el ocio, aviva sueños, fantasías y deseos de aventuras. Fue Cristóbal Colón quien bautizó esta cayería como archipiélago Jardines del Rey en honor a Fernando el Católico.