Textos y fotos Editorial Viajeros
Categoría
Compartir

Crece la llegada de visitantes a la isla

Cuba llegó  al millón de visitantes extranjeros, siete días antes que en 2017, cuando la isla registró un récord de cuatro millones de turistas que espera sobrepasar este año, informó el Ministerio de Turismo (MINTUR) del país.

Nuevo récord de turismo

Según información conocida en un comunicado oficial emitido América del Norte se registra como la región de mayor emisión de viajeros, provenientes sobre todo de Canadá. Le sigue Europa, con Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y España entre los principales mercados,

El plan previsto por las autoridades turísticas cubanas para 2018 es recibir a cinco millones de visitantes, cifra que marcaría un nuevo récord después de los casi 4,7 y 4,5 millones de viajeros extranjeros que estuvieron en la isla en 2017 y 2016, respectivamente.

Manuel Marrero - Ministro de Turismo de Cuba

Aumento del sector hotelero

En este momento se desempeñan en el sector turístico cubano 25 empresas mixtas en 14 hoteles y 19 gerencias extranjeras que administran 41.000 habitaciones en 82 contratos, lo que representa el 62 % de las 67.000 habitaciones hoteleras que tiene el país caribeño. A ello se suman más de 21.000 habitaciones que gestionan particulares en alojamientos familiares. A Cuba vuelan 68 líneas aéreas que enlazan con 70 ciudades importantes del mundo. En estos momentos, Cuba cuenta con 366 hoteles, proyecta la apertura de otros 15 este año y planea sumar unas 100.000 habitaciones para 2030.

La importancia de la llegada de cruceros

En la modalidad de cruceros, importantes empresas ya tienen contratos para arribar a Cuba. Entre los puertos de escala se encuentran La Habana, Cienfuegos, Casilda, Punta Francés, María la Gorda y Santiago de Cuba, aunque las autoridades buscan aumentar los destinos y terminales.

 

EE.UU.

Al auge del turismo en los últimos años también ha contribuido el número de visitantes de EEUU que en 2017 registró la cifra récord de 619.777 -casi el triple que el año anterior-, aunque todavía los ciudadanos de esa nación no pueden viajar como turistas y deben hacerlo amparados en doce categorías autorizadas.

El turismo representa oficialmente la segunda fuente de ingresos de Cuba detrás de la venta de servicios profesionales al exterior, lo que supone una contribución del 10% al producto interior bruto (PIB) y la generación de medio millón de empleos.

Cuba ha sido invitada al Festival Mundial de la Cocina Latina que se celebrarà en la ciudad de New Jersey, EEUU en el centro de Convenciones Meadowlands, en Secaucus, los días 19 y 20 del próximo mes de septiembre.

Cuba. Megafam Havanatur. Revista Viajeros

Texto y fotos: Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A.

El Grupo Internacional de Turoperadores y Agencias de Viajes Havanatur S.A, coincidiendo con su 45º aniversario, lanza oficialmente, a través de todas sus agencias, la convocatoria e imagen promocional asociada al Megafam 2023, quinto gran evento de este corte a celebrarse en la Isla en la segunda quincena de septiembre.

Más experiencias seleccionadas para ti